Fotografía de Ricardo Rivadeneira, 2006.
http://www.hjck.com/oirnotaN.asp?id=788943
Archivo de audio.
120 años de la Torre Eiffel
Escuchar Audio
01/30/2009 -
Hace 120 años el ingeniero francés Gustave Eiffel y sus colaboradores diseñaron uno de los monumentos que se convertiría en el símbolo de Francia y su capital: La Torre Eiffel, situada a la orilla del río Sena.
Hubo controversias muy encendidas de autores como Alejandro Dumas y otros notables escritores franceses quienes consideraron que el proyecto era un atropello estético contra la ciudad. Con el curso del tiempo “La Dama de Hierrro” se fue constituyendo en un símbolo acatado no solamente en Francia sino en todos los países del mundo y se convirtió en inspiración de poetas, pintores, compositores, coreógrafos, cineastas, fotógrafos, y decoradores.
Hace unos meses la Torre Eiffel fue iluminada a todo lo largo de su extensión y de esta manera acentuó su carácter de símbolo tutelar de los parisienses. Hoy en su aniversario número 120 se prepara para la decimoctava campaña de pintura con la cual se cubrirán más de 200 mil metros cuadrados de superficie del mismo bronceado actual.
En esta sección, HJCK.COM presenta el comentario que en 1989 hizo el crítico y ensayista Andrés Holguín en su sección Libros y otros delirios, titulado “La poesía en la época de la torre Eiffel”. En él se refiere desde el punto de vista científico y social a los hechos que caracterizaron la época y a las distintas vertientes de la poesía francesa que estaba declinando mientras surgían otros movimientos como el surrealismo
http://www.hjck.com/personaje.asp?id=755784
No hay comentarios:
Publicar un comentario